Sesión 9 Actividad 3


Definición de Aprendizaje significativo



El proceso de aprendizaje significativo está definido por la serie de actividades significativas que ejecuta, y actitudes que realiza el aprendiz; las mismas que le proporcionan experiencia, y a la vez producen un cambio relativamente permanente en sus contenidos de aprendizaje, el creador de esta teoría ha sido David Paul Ausubel.




Utilidad de los Mapas Conceptuales y Mentales en la promoción del Aprendizaje Significativo.






Los mapas conceptuales y mentales como un promotor del aprendizaje significativo es una de las mas bastas herramientas para lograr afianzar el proceso cognitivo de aprendizaje, ya que su organización clara y estable con conectores de apoyo, nos ayudan a esclarecer la significación de material nuevo para su adquisición y retención en el alumno. Es por ello la gran importancia de que las palabras claves sean potencialmente significativas, asi mismo como las imágenes seleccionadas para conformar estos mapas; de esta manera se logrará afianzar y formar un cambio relativamente permanente en sus contenidos de aprendizaje de nuestro educando.






Realizado por:



Elizabeth Rodríguez Colorado


Carlos Alberto Rodríguez Colorado


Flora Mendoza Medel

1 comentarios:

Adriana Vasco dijo...

Equipo:

El aprendizaje significativo es aquel que permite relacionar información previa (o que ya se poseía) con el nuevo material de aprendizaje de una forma no arbitraria, es dicer, con fluidez inquietud, motivación, etc., y no impuesta, así como los ejemplos de que muestra la película de Los Escritores de la libertad en relación a las estrategias implementadas por la Mtra. Gruwell para lograr una conexión y motivación hacia el nuevo contenido de estudio.

En efecto los mapas mentales y conceptuales son herramientas útiles para el alumno ya que le permiten alajarlo de un aprendizaje memorístico y mostrar la forma en que organiza y relaciona su pensamiento en torno a algo, desde luego que a parir de esto se da una “significatividad” desde el momento que es una construcción propia plasmada bajo relaciones realizadas por el aprendiz, para demostrar la comprensión del punto que se desarrolla en un mapa.

Es importante como docentes tener una noción de cómo hacerlos para a su vez enseñar a elaborarlos a nuestros alumnos en caso de que no lo acostumbren emplear como estrategia de aprendizaje.

Buena participación.

Atte. Adriana Vasco Terán