Actividad 3 Sesión 2

1. Nuestras respuestas a la pregunta ¿qué le sugiere la expresión NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE? En qué se parecen a lo expuesto por el doctor Ferreiro, en qué fueron diferentes.
R= Esta expresión nos sugiere un cambio en el actuar del maestro, es decir que ya no sea sólo un expositor de conocimientos, en cuanto a los alumnos que ya no permanezcan pasivos en la clase y que ahora sean más participativos y creadores de su propio conocimiento. Cambio que a pesar de que haya resistencia al mismo la implementación de las TIC está induciendo a este Nuevo Ambiente de Aprendizaje.
Esta opinión es en parte similar a lo expuesto por el Dr. Ferreiro.

2. ¿Con qué vinculamos nosotros los NAA?
R= Principalmente con la implementación de las TIC en especial con el uso de software educativo llámense pizarrones interactivos, las enciclopedias, diccionarios y atlas mundiales, así también con el uso de Internet para la utilización de la web 2, además de la adaptación de los métodos de enseñanza, para la nueva generación que surge conocida como generación N.


3. ¿Con qué los vinculó el Dr. Ferreiro? ¿En qué se asemejan nuestras respuestas a las respuestas del Dr. Ferreiro?
R= Los vinculó con las TIC y se asemeja con la implementación de las mismas en el
proceso de enseñanza-aprendizaje

4. Cuáles fueron nuestras respuestas a la pregunta: ¿Por qué se insiste en que las instituciones educativas desde el preescolar hasta la universidad deben crear NAA? ¿Qué explicación da al respecto el Dr. Ferreiro durante la telesesión?
R= Por el mundo globalizado en el que actualmente vivimos en donde se entrelazan más estrechamente la comunicación entre personas, sin importancia de tiempo y espacio por las facilidades que da la utilización del internet; en donde las actividades pueden ser independientes, al mismo tiempo o en tiempo diferido. Así mismo de que al cambiar las características propias de la generación actual que se esta educando, es necesario adecuar las estrategias de aprendizaje




Elaborado por: Flora Mendoza Medel
Elizabeth Rodriguez Colorado
Carlos Alberto Rodríguez Colorado

1 comentarios:

Adriana Vasco dijo...

Equipo:

La reflexión aquí plasmada es interesante en el sentido de que ubican la implementación de las tic en la educación con un cambio de paradigma, que no solo viene a modificar la forma de conducir el proceso de Enseñanza aprendizaje, sono otros elementos como el rol del docente, del alumno, etc.

Les menciono que en esta participación había que comentar en relación a la actividad 3 de la sesion 3, respecto a los puntos que les solicita su agenda, tales como:

* Otros pecados de la escuela tradicional
* Otras razones que imponen los NAA
* Otras virtudes de las TIC para el proceso aprendizaje-enseñanza
* Posibles desventajas del empleo inadecuado de las TIC en el proceso (A-E).

Atte. Adriana Vasco T.